domingo, 16 de agosto de 2009

"San Lorenzo es mi lugar en el mundo."



El Fluminense te ofrecía sol, playa, mucho más dinero, ¿por qué elegiste San Lorenzo?


-En Brasil me ofrecían el doble de plata. Pero elegí con el corazón. Me había decidido a volver apenas el entrenador del Sporting me dijo que no iba a jugar. Ahí nomás empecé a tratar de quedar libre. Y arreglé de palabra con San Lorenzo. Ahora sólo me falta firmar. Espero hacerlo, porque si no voy a quedar medio en offside con la camiseta puesta para la foto, ja.


-¿Por qué volver a los 28 y no después de los 30?


-Se dio. Me ofrecieron ir a Turquía, a Grecia, a Arabia Saudita, pero dije gracias. Arreglé lo que me debían, resigné algo y pude volver. Durante los cuatro años y medio que estuve afuera siempre pensé en la vuelta. Quería volver, ésa es la realidad. Yo me fui por un tema económico, para hacer una diferencia, pero siempre pensando en volver. Otros se acostumbran, no extrañan tanto, y se quedan diez años. Yo llevaba cuatro y medio, y estábamos cómodos, pero la mente trabajaba con la vuelta. Así que no me costó decidirlo. San Lorenzo es mi lugar en el mundo.


-¿Tanta identificación?


-Sí, es el único equipo en el que jugué, es mi segunda casa. Llegué a los siete ocho años, pasé todas las Inferiores, jugué en Tercera, en Primera, salí campeón...


-¿Te cruzaste con hinchas en estos días?


-Parque Chacabuco es un barrio con muchos cuervos, así que me crucé con algunos en estos dos días que llevo en el país. Todos me pedían la vuelta, obvio. Yo estoy muy agradecido a ellos por el cariño.


-Ya había habido bastante furor cuando quiso traerte Ramón Díaz...


-Sí, si bien allá los partidos no los pasan, uno está metido en Internet y sabe qué es de la vida de San Lorenzo. Y siempre, cuando terminaba el torneo, se hablaba de mí. En la era de Ramón hablé con él, pero decidí no volver porque quería probar más suerte en Europa.


-¿Y con el Sporting cómo quedaste? ¿Qué balance hacés de este tiempo?


-Yo quería quedarme a cumplir el año de contrato que restaba. Pero no iba a jugar. Aunque no siempre fue así. Me acuerdo, por ejemplo, de cuando el Veracruz me prestó, durante un año y medio: los primeros seis meses jugué muy poco, es cierto, y no sabía si quedarme, pero me quedé, empecé a jugar, y a jugar bien, salimos campeones de una Copa, después le ganamos la Supercopa al Porto, y ahí el Sporting me compró y me hizo contrato por tres años. De esos tres años me quedé dos, el primero lo jugué, y en el último, de 50 partidos jugué 25, hasta ahora, que me dijo el técnico que no estaba en sus planes.


-¿Y la experiencia personal qué te dejó?


-Lisboa es una gran ciudad, nadie te molesta, es tranquila, la familia se había adaptado muy bien. El idioma lo aprendés en dos meses. Sin quejas.


-¿Y con qué te vas a encontrar en Boedo?


-Es un plantel que se está armando. Si bien se quedaron algunos jugadores, varios se fueron, vinieron otros. Conozco a Romeo, Campagnuolo, Champagne... Es un plantel renovado, con expectativas, porque San Lorenzo es un grande. Hay que pelear el campeonato: para entrar a la Copa tenemos que salir campeones o segundos.


-Físicamente estás...


-Más o menos. No es lo mismo entrenarte solo que con un grupo, así que creo que me faltarían una o dos semanas para estar OK.


-¿Y futbolísticamente?


-Con un par de partidos y prácticas voy a agarrar ritmo. Los últimos partidos en Sporting los jugué, pero me falta físicamente... Y uno sabe de la responsabilidad que le toca, así que me quiero poner bien. Ojalá los hinchas puedan ver un Romagnoli mejor del que vieron alguna vez.


-¿Cambiaste mucho?


-Soy el mismo, pero con un poquito más de experiencia por haber jugado en México, Portugal, por los años también. Pero sigo buscando la movilidad, porque, para un enganche, si no hay movilidad se hace difícil. También vine con más experiencia en defender: en Europa te piden eso, a la hora de no tener la pelota, bajar más al medio, seguir al 5 rival. Y en ese sentido mejoré.


-El Cholo, chocho.


-Sí, sabía, por su estilo europeo. Y bueno, mejor, estoy más adaptado.


-Su esquema preferido es el 4-2-3-1, ¿lo jugaste?


-Mucho no lo vi, pero hay que adaptarse. En Sporting jugábamos con un 4-3-1-2, ó 4-4-2, así que muy identificado con el 4-2-3-1 no estoy. Pero practicándolo, sabré cómo se juega, lo iremos hablando.


-¿Hablaste con el DT?


-No. Sí con Savino, Tinelli... Pero con Simeone no.


-¿Tinelli qué te dijo?


-Que tenía ganas de que volviera. El fue uno de los que más colaboró para que yo esté en San Lorenzo.


-Estás a un título de meterte entre los jugadores más exitosos de la historia del club, y a dos partidos de llegar a los 200.


-No sabía. ¿Quiénes son los más ganadores?


-Telch, Cocco, Villar y García Ameijenda.


-Ojalá los alcance. Y ojalá juegue más de 200...


-¿Te gusta cómo se reforzó el plantel?


-Creo que muy bien, justo estábamos hablando ayer del tema con Savino y Tinelli, de que han venido buenos jugadores, de experiencia, que le pueden hacer bien al grupo. Pero todo eso hay que demostrarlo en la cancha, lo importante es que estemos unidos y tiremos todos para el mismo lado.


-¿Le dirías a Bergessio que se quede, que le vas a dar varios pases-gol?


-Ojalá que haga muchos goles, con asistencia de cualquiera. Demostró que es un gran jugador, goleador, lo precisamos. Como a Romeo y Menseguez. Son jugadores importantes. Espero que no se vaya nadie y se arme un buen grupo.


-Siempre fuiste un líder futbolístico. Ahora, por experiencia, ¿podés ser líder de vestuario?


-Sí, puede ser un poco por la experiencia, porque uno salió del club, pero por ahí no... Soy un pibe tranquilo, no la juego de líder.


-No te ves peleando los premios, entonces.


-Por ahí sí me veo en la reunión, pero veo más líderes al Kily, Romeo... Yo acompaño. Se hablará.


-Los últimos años de San Lorenzo fueron moviditos, líos en el vestuario, enojo de la gente...


-Sabía del problema que pasaba San Lorenzo, me informo de todo, seguí la eliminación de la Copa con los mexicanos, el problema cuando llegaron a Ezeiza, pero me tiraba más volver. Jugando bien y ganando algo se revierte todo.


-¿Qué título querés?


-Todos. A mí me gusta ser campeón. Pero la prioridad de San Lorenzo es la Libertadores. Ahora, si me das a elegir, me quedo con todo, Mercosur, campeonato... Aunque ganar la Libertadores debe ser lo mejor que nos puede pasar.


-¿Tenés más tatuajes?


-Sí, ya son como 20. La mayoría tiene significado: mi apodo, mis hijas, mi mujer, mis viejos... El más groso es éste de todo el brazo, parecido al de Tinelli. Se lo quise mostrar, para ver cuál estaba mejor hecho, pero al final nos colgamos charlando y, como tenía manga larga, se me pasó.


-¿Vas a seguir haciéndote? Si ganan la Copa...


-Y... lo que pasa es que me di cuenta de que cada vez me duele más hacérmelos. A los primeros no, a pero los últimos los sufrí bastante. Ya estoy viejo. Aunque sí, en caso de ganar la Copa o cualquier título, algo me hago seguro.


-¿Y en Lisboa qué hacías, cómo era un día tuyo?


-Entrenaba a la mañana, de 10 a 12, volvía, tenía 40 kilómetros de viaje, comía y me quedaba todo el día en casa con mi señora. Me metía en Internet, o veía la tele, una vez que le agarré la mano al idioma, me entretenía bastante.


-¿Y conociste algo de Europa en vacaciones?


-En general tenía pocos días, no daba para volver a la Argentina, así que estuve en EuroDisney nomás. Y Lisboa la recorrí mucho, realmente hermosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario